Colabora
Este curso ha sido diseñado exclusivamente para profesionales de la logística que buscan mejorar sus habilidades y competencias en una combinación de temas de gestión general y operaciones logísticas específicas.
El seminario está diseñado para integrar de forma modular los conocimientos esenciales en gestión general y operaciones logísticas. Con una combinación estratégica de temas, buscamos fortalecer tus capacidades y adaptabilidad en el dinámico campo profesional de la Logística.
Este curso es perfecto para logísticos, profesionales de compras.
Profesionales de finanzas, logística y operaciones.
Responsables de implementar estrategias, procedimientos.
Universitarios en carreras de ingeniera y/o administración de empresas.
Introducción a la Economía Circular
El concepto de Economía Circular
Ejemplos de Economía Circular en nuestro ámbito.
La economía social ante los paradigmas económicos emergentes.
Influencia de Responsabilidad Social Empresarial.
Actores y Roles y como impulsan la transición hacia la Economía Circular.
Herramientas de la Economía Circular
¿Qué entendemos por economía circular?
Economía Circular en el Sector Servicios y en las zonas urbanas.
Economía Circular en el Sector Industrial.
Economía Circular en el sector RAEE (Residuos de Aparatos Electricos y Electrodomésticos)
Innovación e iniciativas de futuro
Evolución de las Compras
Compras Estratégicas / Modelos y Características.
Identificación de Necesidades y Diagnóstico / Análisis del Gasto y de los Proveedores
Análisis del Mercado / Fuerzas de Porter /SWOT
Desarrollo de la Estrategia (más adecuada) / Matriz de Kraljic y Dutch Wind Mill
Herramientas de Negociación
SRM / Desarrollo de Proveedores
Tecnóloga en Electrónica, Máster en Gestión Medioambiental y Post Grado en Dirección de Operaciones.
Co-autora del Libro Rojo de la Logística. Fue miembro del Foro de Expertos Logísticos, FELOG
Más de 25 años de experiencia en SCM. Ha sido Directora de Compras y Logística en Kellogg Venezuela, Iberia y Latinoamérica.
Consultora sénior y formadora en compras estratégicas, gestión de proveedores y negociación.
Licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC Business School.
Master de Dirección de Operaciones Logísticas y Comercio Internacional por ESIC Business School. PDD por IESE Universidad de Navarra.
Más de 20 años de experiencia en empresas de sector Logístico y Cadena de Suministro en Gran Consumo, Industrial y Automoción.
Profesor en EOI y ESIC, UEM y en instituciones académicas internacionales como UPC Lima (Perú)
El centro de formación Hotel Prado de las Merinas, es una excelente combinación para que el trabajo en equipo, junto con el ocio, interactúen con éxito en la formación y los resultados.
Sencillamente, el alojamiento perfecto, en un entorno tranquilo y acogedor para la capacitación donde se conjugan historia, arte y naturaleza en pleno corazón de la Ribera del Duero.
Comprender las características de cada generación, identificar sus fortalezas y debilidades, y aplicar este conocimiento dentro de tu organización para promover la colaboración y el éxito intergeneracional
Desarrollar habilidades de liderazgo efectivo para guiar y motivar a diferentes generaciones a través de una comunicación asertiva, fomentando el trabajo en equipo y resolviendo conflictos de manera constructiva.
Obtener las claves para mejorar la productividad en los almacenes, considerando las necesidades del cliente, el diseño de procesos eficientes y los requisitos 4M (hombre, máquina, materiales y método)
Actualizar y aplicar las teorías y prácticas más efectivas para maximizar la productividad en las operaciones logísticas, desafiando los paradigmas y premisas tradicionales.